Tránsito Inicial
Un hogar sobrio y minimalista con suelos de madera mobiliario gris y cortinas oscuras negro

Un apartamento minimalista (y funcional)

Cuando el diseño va por delante el resultado no puede ser más inmejorable, así se evidencia en los diversos interiores que conforman esta vivienda situada en South Yarra, uno de los suburbios más antiguos e históricos de la ciudad de Melbourne. Un proyecto de reforma integral que partía de un conjunto de estancias asimétricas que el estudio australiano We are Huntly ha sabido enfatizar incorporando muebles de siluetas muy contundentes, magníficas piezas de diseño que realzan los elementos arquitectónicos existentes e intensifica la amplia sensación de espacio.

Loft en Londres estilo industrial con columnas de acero y pintura de yeso al estilo estuco veneciando

Un loft industrial al este de Londres

Barrios de pasado industrial que resurgen con nueva vida, la que insuflan todos aquellos que deciden hacer de las naves de altos techos, vigas de hierro y amplios ventanales, su hogar. Una tendencia cada vez más extendida en las grandes urbes que ha permitido abrir estos espacios a distintos usos y nuevos modelos de vivienda, como así ha ocurrido con un antiguo almacén situado al este de Londres, en el que se han eliminado todas las paredes divisorias para crear una gran sala de planta abierta con diversas zonas a doble altura. Un espacio con un marcado carácter industrial que se ha intentado minimizar con la instalación de suelos de roble y paredes con acabado de yeso.

Can-BassoCC812C-vivienda-alquiler-en-Ibiza

Finca Can Basso, el verano en Ibiza

Tratándose en origen de una antigua masía con más de 300 años de existencia, descubrimos Can Basso, una finca en alquiler en Ibiza en la que se ha llevado a cabo una respetuosa rehabilitación. Aquí las altas temperaturas son combatidas siguiendo métodos locales empleados originariamente por los propios payeses, técnicas ideadas bajo una gran simplicidad y al mismo tiempo, una interesante funcionalidad, lo cual ha permitido mantener la autenticidad de la construcción al mismo tiempo que crear líneas arquitectónicas más modernas. Y si a todo ello le sumas una amplia piscina, la solución a nuestra problemática está en hacer las maletas.

Apartment-Niels-Stroyer-Christophersenm-studio-design-Danois-Frama-en-Copemnhague-Milk-Magazine

Niels Strøyer, una casa de revista

Es muy probable que aquella cita que decía “esta casa es de revista” sea en la actualidad, del todo genérica e imprecisa. El formato tradicional de revista a cambiado del mismo modo que lo han hecho sus contenidos, en dónde el lujo de imponentes viviendas repletas de piezas de arte y mobiliario inaccesible para la mayoría de los bolsillos encuentran un oponente en la amplia oferta de publicaciones de tirada independiente dirigidas hacía un público deseoso de adentrarse en contenidos más próximos y reales. Así que en definitiva, una casa puede ser de revista, pero la excelencia llega junto a la portada.