Tránsito Inicial
cocina mobiliario madera griferia negra baldosas acabado cemento pulido, decoracion proyecto por Norm Architects 1

Una cocina con mobiliario de madera natural

Siguiendo la línea que definen cada uno de los interiores proyectados por el estudio de Norm Architects, observamos uno de sus últimos trabajos junto a la firma Reform y su colección en común Surface, una cocina sobria de estética atemporal en la que se hacen uso de materiales naturales, respetando el contexto local, basándose en las tradiciones propias del diseño escandinavo. La madera de roble contrasta y suaviza al mismo tiempo, la tendencia monocromática tan sobria que definen los accesorios y elementos decorativos, cuyo éxito radica en encontrar el equilibrio sutil de incorporar aquello que es justo y preciso, sin agregar ni quitar nada más; simplemente perfecto.

image-1

Las cosas que hacen de una casa, un hogar

Confort es la luz que accede tamizada a través de las ventanas, es despertar y disfrutar de un desayuno pausado aún con el pijama puesto, es cada rayo solar que nos calienta el alma y también cada sombra que se proyecta en el interior que evita que nos deslumbre la mirada. El auténtico confort es saber aprovechar las posibilidades de cada espacio y vivirlos, vivirlos mucho, ya que esa es exactamente la clave para convertir una casa en un hogar.

El estudio en Belgica el escultor Thomas Lerooy

El estudio del escultor Thomas Lerooy

De origen una gran sala diáfana de aluminio y hormigón, todo lo demás aparece tras la intervención que el equipo de arquitectos belgas de Office KGDVS desarrolla para convertir un simple garaje situado en el centro de Bruselas en el estudio del escultor Thomas Lerooy. Obras de arte aún por concluir que se encuentran dispuestas en un espacio arquitectónico que mantiene toda su esencia, en el que se han preservado las formas originales del lugar y que se divide en diversos cubículos acristalados que albergan la oficina y un salón-comedor equipado con cocina.

Apartamento en Libsoa por Rar studio

Historia y diseño en un apartamento en Lisboa

Lisboa, una ciudad con una intensa historia a sus espaldas y cuyo carácter es perceptible en cada uno de los edificios que la constituyen, tanto en el exterior; en sus calles, como en el interior; en los numerosos inmuebles que a día de hoy aún conservan los elementos característicos de la arquitectura portuguesa. Junto a los muelles de la ciudad se encuentra un apartamento de aires minimalistas proyectado por Rar.Studio, un equipo de arquitectos encargados de restaurar y conservar las características originales del edificio, construido en el siglo XIX, y muy particularmente la cocina, que aún conservaba intactos los característicos azulejos de cerámica azul.