Tránsito Inicial
Dormitorio sobrio paredes oscuras color marron avellana obras arte negro y grises

El dormitorio bajo una nueva mirada

Techos con molduras decorativas bien trabajadas, paredes en tonalidades más propias de épocas pasadas e incluso, moquetas cubriendo el suelo, todos ellos son recursos decorativos que vivieron su época dorada hace ya algunas décadas y que ahora regresan para darnos una lección de estilo, eso sí, sirviéndose de una nueva perspectiva más actual y desenfada. La clave; muebles muy sobrios de líneas depuradas junto a piezas de diseño contemporáneo, textiles en tonos suaves y obras de arte sugerentes,.. así lo han planteado para este dormitorio desde Sundling Kickén.

Decoracion dormitorio con tonos naturales cabecero y alfombra de fibras naturales sabanas de lino beige

Simplicidad y diseño con firma oriental

Espacios sencillos, espacios que cautivan por su simplicidad. Un entorno apacible y de descanso en el que predominan los elementos de origen natural junto a una estética minimalista con sutiles referencias orientales, como la icónica lámpara Akari 3A del artista y diseñador americano-japonés Isamu Noguchi, una pieza hecha a mano con papel de arroz y madera de bambú. Actualmente producida por Vitra, el nombre «akari» con que ha sido bautizada significa «luz» y «liviano» en japonés, una alusión a la suave iluminación que ofrece así como a su propia ligereza.

La vivienda de Mari Quinonero, artista que crea obras a partir de la tenica del collage

En Malasaña, el hogar de Mari Quiñonero

Cada objeto, cada detalle por pequeño y mínimo que sea, marca la esencia del apartamento de Mari Quiñonero y Ale Megale, artista ella y fotógrafo él, sus aficiones que son a la vez su profesión, definen el uso de los espacios y también su decoración. Ubicado en el barrio madrileño de Malasaña, el piso resulta totalmente seductor: luz, suelos hidráulicos, chimenea, molduras en el techo… y por si fuera poco, supera en altura al edificio de enfrente, lo que les proporciona unas vistas muy castizas a los tejados de Madrid, por todo ello, no es de extrañar que tras pasar por cinco viviendas distintas, sólo de esta han hecho su hogar.