Tránsito Inicial
Apartment-Niels-Stroyer-Christophersenm-studio-design-Danois-Frama-en-Copemnhague-Milk-Magazine

Niels Strøyer, una casa de revista

Es muy probable que aquella cita que decía “esta casa es de revista” sea en la actualidad, del todo genérica e imprecisa. El formato tradicional de revista a cambiado del mismo modo que lo han hecho sus contenidos, en dónde el lujo de imponentes viviendas repletas de piezas de arte y mobiliario inaccesible para la mayoría de los bolsillos encuentran un oponente en la amplia oferta de publicaciones de tirada independiente dirigidas hacía un público deseoso de adentrarse en contenidos más próximos y reales. Así que en definitiva, una casa puede ser de revista, pero la excelencia llega junto a la portada.

Una-cafeteriapanaderia-en-el-interior-de-una-iglesia

At the Chapel, una cafetería que fue iglesia

Muy probablemente, pocas sean las cafeterías que cuentan con dos grandes y pesadas puertas de roble como acceso a su establecimiento, pórtico que permitió el paso a los cientos de feligreses que en el pasado acudieron a la iglesia que hoy acoge este peculiar establecimiento. Un espacio interior en el que destaca una sala central de altos techos e inmensa luz natural que accede por dos ventanas simétricas, altas y estrechas que en su día flanquearon un altar, hoy substituido por una figura en blanco que busca ofrecer un símil de la crucifixión bajo una visión contemporánea. Para aquellos que os podáis preguntar por la ubicación de esta cafetería, At The Chapel (su nombre no podría ser más específico) se encuentra en Bruton, el corazón de West Country al suroeste de Inglaterra, en donde historia y religión dejan paso al respeto y la actualidad.

Vivienda-en-un-antiguo-establo-reformado

Vivir en lo que fue un establo

Fascinación y admiración, sin duda estos son los dos términos que mejor describen mis sentimientos hacía la vivienda que nos ocupa, siendo esta fruto de una rehabilitación realizada en una antigua construcción que albergaba un establo y que se encontraba en un estado ruinoso durante su último período, previo a la adquisición de sus actuales propietarios. Una vivienda en la que se han respetado los origines de la construcción consiguiendo crear espacios diáfanos, de aspecto contemporáneo y dotados de gran luminosidad, rasgos que resultan del todo sorprendentes si tenemos en cuenta la función que poseía el edificio en el pasado.