Tránsito Inicial
Un hogar sobrio y minimalista con suelos de madera mobiliario gris y cortinas oscuras negro

Un apartamento minimalista (y funcional)

Cuando el diseño va por delante el resultado no puede ser más inmejorable, así se evidencia en los diversos interiores que conforman esta vivienda situada en South Yarra, uno de los suburbios más antiguos e históricos de la ciudad de Melbourne. Un proyecto de reforma integral que partía de un conjunto de estancias asimétricas que el estudio australiano We are Huntly ha sabido enfatizar incorporando muebles de siluetas muy contundentes, magníficas piezas de diseño que realzan los elementos arquitectónicos existentes e intensifica la amplia sensación de espacio.

Una cocina minimalista en marmol y madera en una antiguo granero reformado en belgica

En la cocina, diseños que se nutren del pasado

Retro pero minimalista y de tendencia, así esta cocina que se nutre de referencias estéticas propias de décadas pasadas para adaptarlas a las corrientes actuales convirtiéndola en una propuesta decorativa totalmente original y muy fresca. Iluminación muy 50’s, gruesas cortinas aterciopeladas, azulejos cuadriculados y suelo de terrazo se combinan con voluminosos muebles en madera y hierro para dotar a esta cocina de una apariencia a la altura de su emplazamiento; una vivienda propiedad del arquitecto de interiores belga Frederic Kielemoes quien adquirió un antiguo granero de lino típico de la región de Flandes para convertirlo en su hogar tras una cuidada rehabilitación.

image-1

Las cosas que hacen de una casa, un hogar

Confort es la luz que accede tamizada a través de las ventanas, es despertar y disfrutar de un desayuno pausado aún con el pijama puesto, es cada rayo solar que nos calienta el alma y también cada sombra que se proyecta en el interior que evita que nos deslumbre la mirada. El auténtico confort es saber aprovechar las posibilidades de cada espacio y vivirlos, vivirlos mucho, ya que esa es exactamente la clave para convertir una casa en un hogar.