Tránsito Inicial
Piscina en castillo de Peratallada mesura architecture

La piscina del castillo de Peratallada

De callejuelas estrechas y entre antiguas edificaciones en piedra, el entorno arquitectónico del casco antiguo de la población de Peratallada, en el Baix Empordà, no deja indiferente al transeúnte. Se trata de una pequeña villa que cuenta con uno de los núcleos medievales más importantes de Catalunya, conjunto presidido por un castillo alrededor del cuál surgieron el resto de edificaciones de la población. Es precisamente en el patio anexo al torreón donde se ha desarrollado el proyecto paisajístico del estudio de arquitectura Mesura, quienes asumieron el reto de crear un jardín en mármol y microcemento adecuándose a la singularidad del entorno que lo rodea.

El estudio en Belgica el escultor Thomas Lerooy

El estudio del escultor Thomas Lerooy

De origen una gran sala diáfana de aluminio y hormigón, todo lo demás aparece tras la intervención que el equipo de arquitectos belgas de Office KGDVS desarrolla para convertir un simple garaje situado en el centro de Bruselas en el estudio del escultor Thomas Lerooy. Obras de arte aún por concluir que se encuentran dispuestas en un espacio arquitectónico que mantiene toda su esencia, en el que se han preservado las formas originales del lugar y que se divide en diversos cubículos acristalados que albergan la oficina y un salón-comedor equipado con cocina.

Nave-industrial-en-Soria-rehabilitada-arquitectura-por-Valentin-Sanz-Sanz-800x533

La 3 Del Senpa, patrimonio industrial

Edificada en origen para el almacenamiento de grano, descubrimos a través de las imágenes una nave de uso industrial situada en un pequeño pueblo de Soria, una construcción sencilla que su vez contiene elementos muy interesantes que la convierten en un espacio singular considerado patrimonio industrial y que por lo tanto, se debe preservar. Con estas premisas, surge el proyecto de restauración del espacio a cargo del arquitecto español Valentín Sanz, quien idea un conjunto de espacios modulares equipados con baños, cocina y una pequeña zona de almacenamiento con el objetivo de recuperar la nave para poder acoger en su interior las diversas actividades socioculturales que se desarrollan en la localidad.