Tránsito Inicial
Apartment-Niels-Stroyer-Christophersenm-studio-design-Danois-Frama-en-Copemnhague-Milk-Magazine

Niels Strøyer, una casa de revista

Es muy probable que aquella cita que decía “esta casa es de revista” sea en la actualidad, del todo genérica e imprecisa. El formato tradicional de revista a cambiado del mismo modo que lo han hecho sus contenidos, en dónde el lujo de imponentes viviendas repletas de piezas de arte y mobiliario inaccesible para la mayoría de los bolsillos encuentran un oponente en la amplia oferta de publicaciones de tirada independiente dirigidas hacía un público deseoso de adentrarse en contenidos más próximos y reales. Así que en definitiva, una casa puede ser de revista, pero la excelencia llega junto a la portada.

Apartment-Niels-Stroyer-Christophersenm-studio-design-Danois-Frama-en-Copemnhague-Milk-Magazine-3
Este es el caso de la vivienda de Niels Strøyer Christophersen, cofundador y director artístico del estudio de diseño Frama, cuyo piso situado en un edificio fechado de 1905 en la ciudad de Copenhague ha sido publicado el pasado mes de marzo en la revista francesa Milk Decoration, publicación de la que también ha sido portada. Un ejemplo más que pone en manifiesto que aquello que antes impresionaba por pura ostentación, ahora es remplazado por propuestas sorprendentes por su condición de gran originalidad, distintas a todo lo demás.
Imágenes: Milk Magazine

4 aportaciones

  1. Maria Eugenia La Bici Azul

    Estoy totalmente de acuerdo, está cambiando mucho la visión de lo que se consideraba casas de revista. Por eso me gusta tanto Singulares, en ella podemos encontrar tanto viviendas como mobiliario para gente real. Preciosa la vivienda que nos muestras hoy.