Tránsito Inicial
Future-Positive-Minka-InHouse-ceramica-handmade-made-in-Chile

El valor de la artesanía

 Evocadoras fotografías que nos ponen de manifiesto el valor de aquello realizado artesanalmente, mostrándonos captura tras captura, el minucioso proceso de creación de delicadas piezas de cerámica, siendo estas un ejemplo en el que apoyarnos a la hora de admirar las cientos de disciplinas en las que se producen artículos de modo artesanal y con una implicación total entre la idea primera, los materiales empleados y las manos que finalmente los dotan de apariencia.

Piezas las mostradas en las imágenes que forman parte del reducido pero a su vez, minucioso catálogo de Minka Inhouse, una pequeña marca de artesanía con sede en Santiago, Chile, cuyos productos pueden ser adquiridos en la actualidad a través de Kickstarter, plataforma a través de la que esperan recaudar los fondos necesarios para poder seguir produciendo, y es que cuando se trata de artesanía, al definir esta, la palabra valor debería prevalecer siempre primero por su cualidad, en detrimento del que sea su precio monetario.
Imágenes: TheFuturePositive

17 aportaciones

  1. Casa Atelier

    Efectivamente el valor añadido de la artesanía, no tiene precio.
    Nos gusta saber que a pesar de las dificultades, hay quienes lo siguen intentando y apostando por esta manera de crear. Ojalá nunca se pierda, ya que con ello se perdería también un trocito de historia y cultura de cada lugar.
    Nos encantan las piezas! ♡

    xx Michelle & Melissa

  2. Esther Vip Loved

    Y qué bonita es la imperfección… Lo que más me gusta de comprar piezas artesanales es buscar su lado más imperfecto e imaginarme aquellas manos que lo han creado, lo que estaban pensado en ese momento y en cómo se estaban sintiendo…
    Un objeto artesanal es sin duda más amoroso… es algo que te puede acompañar toda la vida, y más difícil que te canses de él…

  3. Deliving por Maria Dulce

    Se agradecen post como este María, en el que se valora el trabajo, el tiempo y el cariño que se pone en cada pieza. El trabajo artesanal nunca está económicamente bien valorado, y la cerámica, menos aun. Pero me alegra ver que últimamente este material, presente en la historia del hombre desde sus inicios, está de moda, y eso trae aire fresco a la cerámica.
    Os invito a leer mi reflexión sobre el barro, o la tierra, como a mi me gusta llamarla en homenaje a Chillida, que así llamaba él a este material: http://www.deliving.es/2011/12/27/texto/

    Un beso y feliz find ♥

  4. gudy herder

    Me gustan mucho el concepto y la filosofía, y estoy de acuerdo con que las cadenas grandes se han comido al artesano. Me he asustado un poco por lo parecida que es la colección de cerámica que ha lanzado Lenneke Wispelwey al mercado pero me tranquiliza que también haya una parte de textil. Es complicado cuando ves conceptos muy parecidos pero bueno, el mundo es grande y supongo que pueden caber unos cuantos artesanos con estilos similares:-)

    • María Marcet Author

      Si, es cierto que mantienen un parecido con las piezas de Lenneke Wispelwey, pero también tienen guardan una reminiscencia a los jarrones de porcelana blanca de la década de los 60 y 70, así que del modo que sea, los referentes pueden ser múltiples y es complicado juzgar.