Tránsito Inicial
de+yatzer+1.png

Pigmentos originales

De nuevo la mezcla de lo antiguo con lo moderno se hace patente en este blog. En esta ocasión un señorial apartamento situado en Estambul deja entrever entre piezas de alto diseño las huellas del pasado, visible en los radiadores de hierro fundido, la arquitectura propia del edificio, así como en la conservación de la pintura originaria de la vivienda. Merece especial atención este último punto, y el cómo han logrado crear el aspecto de una obra de arte única enmarcándolo en zonas puntuales. En correlación con los distintos espacios, destaca la unión de las tonalidades empleadas; el suelo oscuro junto al blanco puro de las paredes, el gris de los textiles y finalizando con la elegancia del dorado en elementos claves de la estancia.
Imágenes: Yatzer
de+minim+4.jpg

En l’Eixample

Desde el primer momento he percibido este blog como un lugar donde recopilar belleza, según mi propio criterio, como si de un álbum de recortes se tratara. Por esa razón cuando vi las imágenes de hoy en el blog de Meg, sentí la necesidad de integrarlas a mi pequeña colección.
El proyecto de interiorismo llevado a cabo por MINIM Arquitectura compaginó las características de una vivienda moderna y funcional con los elementos decorativos originales, así como la arquitectura modernista propia del edificio, situado en l’eixample Barcelonés. Yo, obcecada con lo antiguo, solo tengo ojos para las vidrieras de puertas y ventanales, la peculiaridad de sus suelos en motivo floral, la gran altura de sus techos y los artesonados de gran valor. Aquí podéis ver otro proyecto realizado por este mismo estudio, en esta ocasión en un antiguo claustro del barrio Gótico.
de+transitoinicial+1.jpg

Portal turquesa

Imágenes fechadas de julio de 2008, salí a fotografiar mi ciudad con una buena amiga cuando la descubrí, la casa del portal turquesa, así la llamamos. Desde entonces he fantaseado con su interior, en como sería el aspecto de las estancias que esconde, si poseería suelo hidráulico y que estructura tendría la escalera que lleva a la planta superior, la decoré mentalmente a mi gusto y me vi disfrutando de su pequeño jardín delantero, en pleno centro de la ciudad.
En estos últimos años he visto como se degradaba por completo, como la perjudicó el temporal de viento que azotó Cataluña el enero del 2009, sufrí por una mayor degradación cuando okupas se apropiaron de ella, y vi como sus propietarios pusieron remedio tapiando la puerta de acceso, mi puerta de acceso, por la que he soñado que entraría mil veces.
Desde no hace más de dos semanas cuelga de sus muros un cartel de venta, apunté el número aún sabiendo que no podría comprarla, tan sólo con la pretensión de poder visitarla. Inmediatamente llamé a mi amiga y puso palabras a lo que yo temía, de hacerlo tendría mucho que perder, la decepción de no ser lo que yo esperaba o por el contrario que cumpliera con todas mis expectativas y no poder hacer nada, nada para impedir que sea vendida y derruida.
Imágenes: tránsitoinicial
de+thebrickhouse+3.jpg

Not thirfty

 

Me ha resultado muy atrayente observar las mutaciones que ha ido teniendo la casa que hoy muestro. En el blog de donde provienen, sus propietarios se han dedicado íntegramente a mostrar todos los detalles de la reforma, así como han ido creando, encontrado y recolocado piezas realmente especiales, adquiridas en rastros.Aquí podéis deleitaros con los mercadillos de donde proviene gran parte del mobiliario, y aquí varios DIY, entre ellos la creación de un banco a partir de un tablero de madera y las bases LTR de los Eames.

Imágenes: Thebrickhouse